Rehabilitación Física
Conócenos
La carrera de Rehabilitación Física se desarrollará en la modalidad presencial, distribuyendo sus actividades entre aprendizaje con docencia, aprendizaje práctico experimental y aprendizaje autónomo con el fin de estudiar el movimiento humano desde la corporeidad y la corporalidad considerándolo como la estructura, la función y sus desequilibrios sin perder de vista el sentir y el hacer a través de la interacción del ser humano con sus pares y su entorno, desde un enfoque complejo

El Tecnólogo Superior en REHABILITACIÓN FÍSICA está preparado para:
El Tecnólogo Superior en REHABILITACIÓN FÍSICA está preparado para:
01
Rehabilitador físico en el sistema sanitario público y privado.
02
Rehabilitador físico de ámbito comunitario y socio-sanitario.
03
Rehabilitador físico en entidades deportivas.
04
Rehabilitador físico en residencias de ancianos y personas con discapacidad.
Ámbitos de desempeño
Se planea como un profesional tecnólogo superior en rehabilitación física que participa activa y propositivamente en la unidad interdisciplinaria de salud. Basándose en el modelo de atención primaria en salud y los lineamientos generales de manejo terapéutico que incluye la examinación, la valoración, diagnóstico, pronóstico e intervención; y, desarrollo de planes de intervención comunitaria en el ámbito de la rehabilitación física
Rehabilitador físico en el sistema sanitario público y privado
Rehabilitador físico de ámbito comunitario socio – sanitario
Rehabilitador físico en entidades deportivas
Rehabilitador físico en residencias de ancianos y personas con discapacidad
Horario Regular
Opción 1: Lunes a viernes matutino
Opción 2: Lunes a viernes vespertino
Opción 3: Lunes a viernes nocturno
Horario Intensivo
Opción 1: Sábado y Domingo
- Psicología en Salud
- Bioética y Desarrollo Humano
- Fundamentos de Terapia y Rehabilitación Física
- Morfología I
- TICs en Terapia y Rehabilitación Física
- Nutrición y Dietética
- Kinesiología
- Agentes Físicos Terapéutica
- Morfofisiología II
- Masoterapia
- Terapia Manual
- Rehabilitación Traumatológica
- Agentes Físicos Terapéuticos II
- Kinesioterapia
- Rehabilitación Neurológica
- Rehabilitación Geriátrica
- rehabilitación Deportiva
- Emprendimiento en Terapia y Rehabilitación Física
- Rehabilitación Pediátrica
- Rehabilitación Cardiorrespiratoria
- Psicología en Salud
- Bioética y Desarrollo Humano
- Fundamentos de Terapia y Rehabilitación Física
- Morfología I
- TICs en Terapia y Rehabilitación Física
- Nutrición y Dietética
- Kinesiología
- Agentes Físicos Terapéutica
- Morfofisiología II
- Masoterapia
- Terapia Manual
- Rehabilitación Traumatológica
- Agentes Físicos Terapéuticos II
- Kinesioterapia
- Rehabilitación Neurológica
- Rehabilitación Geriátrica
- rehabilitación Deportiva
- Emprendimiento en Terapia y Rehabilitación Física
- Rehabilitación Pediátrica
- Rehabilitación Cardiorrespiratoria

Amir Rafael Pavón Mayacela
Coordinador rehabilitación física
Títulos:
Licenciado en ciencias de la salud en terapia física y deportiva
Magister en Educación Mención Gestión del Aprendizaje Mediada por TIC
Líneas de Investigación:
Epistemologías, metodologías y nuevos saberes
Red del investigador:
No registra
Contacto:
amir.pavon@iste.edu.ec
Secretaría:
Aurora Andrea Aguilar Galvez
secretaria.mwm@iste.edu.ec
Formas de Pago
- Financiamiento directo sin Intereses
- Pronto pago con descuento especial
- Descuento por becas o ayudas económicas
- Pagos con tarjetas de crédito
Beneficiarios
- Personas con discapacidad
- Estudiantes con alto promedio
- Héroes nacionales y sus dependientes
- Inscripción grupal (familiar o laboral)
- Estudiantes en situación de vulnerabilidad
- Deportistas de alto rendimiento
- Migrantes retornados o deportados
- Personal que labora en la institución
Conócenos
La carrera de Rehabilitación Física se desarrollará en la modalidad presencial, distribuyendo sus actividades entre aprendizaje con docencia, aprendizaje práctico experimental y aprendizaje autónomo con el fin de estudiar el movimiento humano desde la corporeidad y la corporalidad considerándolo como la estructura, la función y sus desequilibrios sin perder de vista el sentir y el hacer a través de la interacción del ser humano con sus pares y su entorno, desde un enfoque complejo

El Tecnólogo Superior en REHABILITACIÓN FÍSICA está preparado para:
El Tecnólogo Superior en REHABILITACIÓN FÍSICA está preparado para:
01
Rehabilitador físico en el sistema sanitario público y privado.
02
Rehabilitador físico de ámbito comunitario y socio-sanitario.
03
Rehabilitador físico en entidades deportivas.
04
Rehabilitador físico en residencias de ancianos y personas con discapacidad.
Ámbitos de desempeño
Se planea como un profesional tecnólogo superior en rehabilitación física que participa activa y propositivamente en la unidad interdisciplinaria de salud. Basándose en el modelo de atención primaria en salud y los lineamientos generales de manejo terapéutico que incluye la examinación, la valoración, diagnóstico, pronóstico e intervención; y, desarrollo de planes de intervención comunitaria en el ámbito de la rehabilitación física
Rehabilitador físico en el sistema sanitario público y privado
Rehabilitador físico de ámbito comunitario socio – sanitario
Rehabilitador físico en entidades deportivas
Rehabilitador físico en residencias de ancianos y personas con discapacidad
Horario Regular
Opción 1: Lunes a viernes matutino
Opción 2: Lunes a viernes vespertino
Opción 3: Lunes a viernes nocturno
Horario Intensivo
Opción 1: Sábado y Domingo
- Psicología en Salud
- Bioética y Desarrollo Humano
- Fundamentos de Terapia y Rehabilitación Física
- Morfología I
- TICs en Terapia y Rehabilitación Física
- Nutrición y Dietética
- Kinesiología
- Agentes Físicos Terapéutica
- Morfofisiología II
- Masoterapia
- Terapia Manual
- Rehabilitación Traumatológica
- Agentes Físicos Terapéuticos II
- Kinesioterapia
- Rehabilitación Neurológica
- Rehabilitación Geriátrica
- rehabilitación Deportiva
- Emprendimiento en Terapia y Rehabilitación Física
- Rehabilitación Pediátrica
- Rehabilitación Cardiorrespiratoria
- Psicología en Salud
- Bioética y Desarrollo Humano
- Fundamentos de Terapia y Rehabilitación Física
- Morfología I
- TICs en Terapia y Rehabilitación Física
- Nutrición y Dietética
- Kinesiología
- Agentes Físicos Terapéutica
- Morfofisiología II
- Masoterapia
- Terapia Manual
- Rehabilitación Traumatológica
- Agentes Físicos Terapéuticos II
- Kinesioterapia
- Rehabilitación Neurológica
- Rehabilitación Geriátrica
- rehabilitación Deportiva
- Emprendimiento en Terapia y Rehabilitación Física
- Rehabilitación Pediátrica
- Rehabilitación Cardiorrespiratoria

Amir Rafael Pavón Mayacela
Coordinador rehabilitación física
Títulos:
Licenciado en ciencias de la salud en terapia física y deportiva
Magister en Educación Mención Gestión del Aprendizaje Mediada por TIC
Líneas de Investigación:
Epistemologías, metodologías y nuevos saberes
Red del investigador:
No registra
Contacto:
amir.pavon@iste.edu.ec
Secretaría:
Aurora Andrea Aguilar Galvez
secretaria.mwm@iste.edu.ec
Formas de Pago
- Financiamiento directo sin Intereses
- Pronto pago con descuento especial
- Descuento por becas o ayudas económicas
- Pagos con tarjetas de crédito
Beneficiarios
- Personas con discapacidad
- Estudiantes con alto promedio
- Héroes nacionales y sus dependientes
- Inscripción grupal (familiar o laboral)
- Estudiantes en situación de vulnerabilidad
- Deportistas de alto rendimiento
- Migrantes retornados o deportados
- Personal que labora en la institución
Título de 3er
nivel a obtener
Tecnólogo Superior en Rehabilitación Física
Modalidad
Presencial
proceso
Regular
duración
2 años