Laboratorio Clínico
Conócenos
La carrera de Tecnólogo Superior en Laboratorio Clínico se desarrollará en la modalidad presencial, distribuyendo sus actividades entre aprendizaje con docencia, aprendizaje práctico experimental y aprendizaje autónomo con el fin de estudiar los estados fisiológicos y fisiopatológicos de diferentes sistemas presentes en el organismo; como lo son el renal, hepático, hematológico, inmune) a través de procesos bioquímicos y morfológicos. La detección e identificación de agentes causantes de patologías que pueden afectar al hombre y su ambiente (bacterias, hongos, virus, parásitos etc.), dando así un servicio de óptimo a la sociedad

El Tecnólogo Superior en Laboratorio clínico está preparado para:
El Tecnólogo Superior en Laboratorio clínico está preparado para:
01
Tecnólogo superior en laboratorio clínico en instituciones públicas y privadas.
02
Tecnólogo superior en laboratorios en centros hospitalarios.
03
TIC'S aplicadas al laboratorio clínico flebotomista.
04
Tecnólogo superior en laboratorio clínico en centros de salud públicas y privadas.
Ámbitos de desempeño
Los profesionales graduados en Laboratorio Clínico podrán trabajar en empresas del sector público y privado en los siguientes ámbitos
Tecnólogo superior en Laboratorio Clínico en Instituciones públicas y privadas
TIC’S aplicadas al laboratorio clínico flebotomista
Tecnólogo superior en Laboratorio Clínico en centros de salud públicas y privadas
Tecnólogo superior en Laboratorio Clínico en centros hospitalarios
Horario Regular
Opción 1: Lunes a viernes matutino
Opción 2: Lunes a viernes vespertino
Opción 3: Lunes a viernes nocturno
Horario Intensivo
Opción 1: Sábado y Domingo
- Ética profesional
- Sistemas de Conversión
- TIC Tecnología de información y comunicación para Laboratorio
- Primeros Auxilios
- Anatomía Básica
- Técnicas de Laboratorio I
- Lenguaje y Comunicación
- Uroanálisis
- Toma y Gestión de Muestras
- Biología Celular
- Técnicas de Laboratorio II
- Parasitología
- Terminología de Laboratorio y Semilogía
- Técnicas de Banco de Sangre
- Bioseguridad
- Microbiología
- Salud Pública
- Morfología
- Hematología
- Bioquímica
- Ética profesional
- Sistemas de Conversión
- TIC Tecnología de información y comunicación para Laboratorio
- Primeros Auxilios
- Anatomía Básica
- Técnicas de Laboratorio I
- Lenguaje y Comunicación
- Uroanálisis
- Toma y Gestión de Muestras
- Biología Celular
- Técnicas de Laboratorio II
- Parasitología
- Terminología de Laboratorio y Semilogía
- Técnicas de Banco de Sangre
- Bioseguridad
- Microbiología
- Salud Pública
- Morfología
- Hematología
- Bioquímica

Juan Andrés Cabrera Valenzuela
Coordinador Laboratorio clínico
Títulos:
Licenciado en Laboratorio Clínico
Líneas de Investigación:
Epistemologías
Metodologías y Nuevos saberes
Red del investigador:
No registra
Contacto:
juan.cabrera@iste.edu.ec
Secretaría:
Aurora Andrea Aguilar Galvez
secretaria.mwm@iste.edu.ec
Formas de Pago
- Financiamiento directo sin Intereses
- Pronto pago con descuento especial
- Descuento por becas o ayudas económicas
- Pagos con tarjetas de crédito
Beneficiarios
- Personas con discapacidad
- Estudiantes con alto promedio
- Héroes nacionales y sus dependientes
- Inscripción grupal (familiar o laboral)
- Estudiantes en situación de vulnerabilidad
- Deportistas de alto rendimiento
- Migrantes retornados o deportados
- Personal que labora en la institución
Conócenos
La carrera de Tecnólogo Superior en Laboratorio Clínico se desarrollará en la modalidad presencial, distribuyendo sus actividades entre aprendizaje con docencia, aprendizaje práctico experimental y aprendizaje autónomo con el fin de estudiar los estados fisiológicos y fisiopatológicos de diferentes sistemas presentes en el organismo; como lo son el renal, hepático, hematológico, inmune) a través de procesos bioquímicos y morfológicos. La detección e identificación de agentes causantes de patologías que pueden afectar al hombre y su ambiente (bacterias, hongos, virus, parásitos etc.), dando así un servicio de óptimo a la sociedad

El Tecnólogo Superior en Laboratorio clínico está preparado para:
El Tecnólogo Superior en Laboratorio clínico está preparado para:
01
Tecnólogo superior en laboratorio clínico en instituciones públicas y privadas.
02
Tecnólogo superior en laboratorios en centros hospitalarios.
03
TIC'S aplicadas al laboratorio clínico flebotomista.
04
Tecnólogo superior en laboratorio clínico en centros de salud públicas y privadas.
Ámbitos de desempeño
Los profesionales graduados en Laboratorio Clínico podrán trabajar en empresas del sector público y privado en los siguientes ámbitos
Tecnólogo superior en Laboratorio Clínico en Instituciones públicas y privadas
TIC’S aplicadas al laboratorio clínico flebotomista
Tecnólogo superior en Laboratorio Clínico en centros de salud públicas y privadas
Tecnólogo superior en Laboratorio Clínico en centros hospitalarios
Horario Regular
Opción 1: Lunes a viernes matutino
Opción 2: Lunes a viernes vespertino
Opción 3: Lunes a viernes nocturno
Horario Intensivo
Opción 1: Sábado y Domingo
- Ética profesional
- Sistemas de Conversión
- TIC Tecnología de información y comunicación para Laboratorio
- Primeros Auxilios
- Anatomía Básica
- Técnicas de Laboratorio I
- Lenguaje y Comunicación
- Uroanálisis
- Toma y Gestión de Muestras
- Biología Celular
- Técnicas de Laboratorio II
- Parasitología
- Terminología de Laboratorio y Semilogía
- Técnicas de Banco de Sangre
- Bioseguridad
- Microbiología
- Salud Pública
- Morfología
- Hematología
- Bioquímica
- Ética profesional
- Sistemas de Conversión
- TIC Tecnología de información y comunicación para Laboratorio
- Primeros Auxilios
- Anatomía Básica
- Técnicas de Laboratorio I
- Lenguaje y Comunicación
- Uroanálisis
- Toma y Gestión de Muestras
- Biología Celular
- Técnicas de Laboratorio II
- Parasitología
- Terminología de Laboratorio y Semilogía
- Técnicas de Banco de Sangre
- Bioseguridad
- Microbiología
- Salud Pública
- Morfología
- Hematología
- Bioquímica

Juan Andrés Cabrera Valenzuela
Coordinador Laboratorio clínico
Títulos:
Licenciado en Laboratorio Clínico
Líneas de Investigación:
Epistemologías
Metodologías y Nuevos saberes
Red del investigador:
No registra
Contacto:
juan.cabrera@iste.edu.ec
Secretaría:
Aurora Andrea Aguilar Galvez
secretaria.mwm@iste.edu.ec
Formas de Pago
- Financiamiento directo sin Intereses
- Pronto pago con descuento especial
- Descuento por becas o ayudas económicas
- Pagos con tarjetas de crédito
Beneficiarios
- Personas con discapacidad
- Estudiantes con alto promedio
- Héroes nacionales y sus dependientes
- Inscripción grupal (familiar o laboral)
- Estudiantes en situación de vulnerabilidad
- Deportistas de alto rendimiento
- Migrantes retornados o deportados
- Personal que labora en la institución
Título de 3er
nivel a obtener
Tecnólogo Superior en Laboratorio Clínico
Modalidad
Presencial
PROCESO
Regular
Duración
2 años