Enfermería
Conócenos
El Técnico en Enfermería podrá desarrollar competencias para gestionar de forma eficiente los recursos sanitarios que estén a su cargo y poder desarrollar actividades de planificación, gestión y control en las unidades asistenciales donde se preste atención de Enfermería, las estrategias metodológicas estarán articuladas con los constructos teóricos metodológicos de la profesión

El TÉcnico Superior en enfermería
está preparado para:
El TÉcnico Superior en enfermería está preparado para:
01
Ejecución de procedimientos básicos de enfermería Proceso de Atención Enfermería
02
Promoción, protección, recuperación y rehabilitación del individuo bajo correcto uso procedimental, propendiendo calidad, y calidez
03
Capaz de actuar en el campo laboral, utilizando herramientas técnicas y prácticas con el objetivo de maximizar beneficios
04
Integrarse al ámbito de salud, con competencia científica, técnicas en el área
Ámbitos de desempeño
Los profesionales graduados en Enfermería podrán trabajar en empresas del sector público y privado en los siguientes ámbitos
Enfermería en Gineco-Obstetricia.
Enfermería pediátrica
Enfermería de cuidados médico – quirúrgicos
Enfermería en Geriatría
Enfermería familiar y comunitaria
Horario Regular
Opción 1: Lunes a viernes matutino
Opción 2: Lunes a viernes vespertino
Opción 3: Lunes a viernes nocturno
Horario Intensivo
Opción 1: Sábado y Domingo
- Anatomía y Fisiología Básica
- Enfermería Básica I
- Microbiología, Asepsia y Antisepsia
- Enfermería en Salud Mental
- Enfermería Pediátrica
- Alimentación y Nutrición
- Enfermería Familiar y Comunitaria
- Tics Informática aplicada en Enfermería
- Enfermería Básica II
- Enfermería Quirúrgica I
- Farmacología I
- Enfermería Geriátrica
- Enfermería Gineco-Obstétrica
- Semiología I
- Enfermería Quirúrgica II
- Semiología II
- Inmunización
- UNIC
- Farmacología II
- Investigación
- Anatomía y Fisiología Básica
- Enfermería Básica I
- Microbiología, Asepsia y Antisepsia
- Enfermería en Salud Mental
- Enfermería Pediátrica
- Alimentación y Nutrición
- Enfermería Familiar y Comunitaria
- Tics Informática aplicada en Enfermería
- Enfermería Básica II
- Enfermería Quirúrgica I
- Farmacología I
- Enfermería Geriátrica
- Enfermería Gineco-Obstétrica
- Semiología I
- Enfermería Quirúrgica II
- Semiología II
- Inmunización
- UNIC
- Farmacología II
- Investigación

Mercedes Yolanda Gómez Armijos
Coordinador enfermería
Títulos:
Licenciada en Enfermería
Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud
Magister en Enfermería Quirúrgica
Líneas de Investigación:
Salud
Red del investigador:
No registra
Contacto:
mercedes.gomez@iste.edu.ec
Secretaría:
Aurora Andrea Aguilar Galvez
secretaria.mwm@iste.edu.ec
Formas de Pago
- Financiamiento directo sin Intereses
- Pronto pago con descuento especial
- Descuento por becas o ayudas económicas
- Pagos con tarjetas de crédito
Beneficiarios
- Personas con discapacidad
- Estudiantes con alto promedio
- Héroes nacionales y sus dependientes
- Inscripción grupal (familiar o laboral)
- Estudiantes en situación de vulnerabilidad
- Deportistas de alto rendimiento
- Migrantes retornados o deportados
- Personal que labora en la institución
Conócenos
El Técnico en Enfermería podrá desarrollar competencias para gestionar de forma eficiente los recursos sanitarios que estén a su cargo y poder desarrollar actividades de planificación, gestión y control en las unidades asistenciales donde se preste atención de Enfermería, las estrategias metodológicas estarán articuladas con los constructos teóricos metodológicos de la profesión

El TÉcnico Superior en enfermería
está preparado para:
El TÉcnico Superior en enfermería está preparado para:
01
Ejecución de procedimientos básicos de enfermería Proceso de Atención Enfermería
02
Promoción, protección, recuperación y rehabilitación del individuo bajo correcto uso procedimental, propendiendo calidad, y calidez
03
Capaz de actuar en el campo laboral, utilizando herramientas técnicas y prácticas con el objetivo de maximizar beneficios
04
Integrarse al ámbito de salud, con competencia científica, técnicas en el área
Ámbitos de desempeño
Los profesionales graduados en Enfermería podrán trabajar en empresas del sector público y privado en los siguientes ámbitos
Enfermería en Gineco-Obstetricia.
Enfermería pediátrica
Enfermería de cuidados médico – quirúrgicos
Enfermería en Geriatría
Enfermería familiar y comunitaria
Horario Regular
Opción 1: Lunes a viernes matutino
Opción 2: Lunes a viernes vespertino
Opción 3: Lunes a viernes nocturno
Horario Intensivo
Opción 1: Sábado y Domingo
- Anatomía y Fisiología Básica
- Enfermería Básica I
- Microbiología, Asepsia y Antisepsia
- Enfermería en Salud Mental
- Enfermería Pediátrica
- Alimentación y Nutrición
- Enfermería Familiar y Comunitaria
- Tics Informática aplicada en Enfermería
- Enfermería Básica II
- Enfermería Quirúrgica I
- Farmacología I
- Enfermería Geriátrica
- Enfermería Gineco-Obstétrica
- Semiología I
- Enfermería Quirúrgica II
- Semiología II
- Inmunización
- UNIC
- Farmacología II
- Investigación
- Anatomía y Fisiología Básica
- Enfermería Básica I
- Microbiología, Asepsia y Antisepsia
- Enfermería en Salud Mental
- Enfermería Pediátrica
- Alimentación y Nutrición
- Enfermería Familiar y Comunitaria
- Tics Informática aplicada en Enfermería
- Enfermería Básica II
- Enfermería Quirúrgica I
- Farmacología I
- Enfermería Geriátrica
- Enfermería Gineco-Obstétrica
- Semiología I
- Enfermería Quirúrgica II
- Semiología II
- Inmunización
- UNIC
- Farmacología II
- Investigación

Mercedes Yolanda Gómez Armijos
Coordinador enfermería
Títulos:
Licenciada en Enfermería
Diplomado en Educación en Ciencias de la Salud
Magister en Enfermería Quirúrgica
Líneas de Investigación:
Salud
Red del investigador:
No registra
Contacto:
mercedes.gomez@iste.edu.ec
Secretaría:
Aurora Andrea Aguilar Galvez
secretaria.mwm@iste.edu.ec
Formas de Pago
- Financiamiento directo sin Intereses
- Pronto pago con descuento especial
- Descuento por becas o ayudas económicas
- Pagos con tarjetas de crédito
Beneficiarios
- Personas con discapacidad
- Estudiantes con alto promedio
- Héroes nacionales y sus dependientes
- Inscripción grupal (familiar o laboral)
- Estudiantes en situación de vulnerabilidad
- Deportistas de alto rendimiento
- Migrantes retornados o deportados
- Personal que labora en la institución
Título de 3er
nivel a obtener
Técnico Superior en Enfermería
Modalidad
Presencial
PROCESO
Regular
Duración
2 años