
Construyendo el mejor Tecnológico Universitario
El Instituto Superior Universitario España, tiene una base institucional de sustentabilidad de 40 años, aportando a la formación de profesionales, desde la perspectiva de necesidades del país planteadas en los diferentes Planes de Desarrollo de los gobiernos de: Osvaldo Hurtado (1981-1984), León Febres Cordero (1984-1988), Rodrigo Borja (1988-1992), Sixto Durán-Ballén (1992-1996), Abdalá Bucaram (1996-1997), Rosalía Arteaga (1997-1997), Fabián Alarcón (1997-1998), Jamil Mahuad (1998-2000), Gustavo Noboa (2000-2003), Lucio Gutiérrez (2003-2005), Alfredo Palacio (2005-2007), Rafael Correa (2007-2017), Lenin Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2025).
Haber podido articular la propuesta académica y la calidad de la misma -a 14 gobiernos nacionales- sin duda alguna es prueba evidente del crecimiento institucional con miras a ser el mejor tecnológico universitario del país y de Sudamérica. En este periodo la institución destacó en todos los procesos de acreditación (CONEA, CEAACES y CACES), logrando la condición de Instituto Universitario y trabajando -actualmente- arduamente para lograr evidenciar las condiciones y poder ofertar programas de 4to. Nivel (Especialidades y Maestrías Tecnológicas).
Los ejes de desarrollo se fundamentan en la mejora continua de, la infraestructura (el Campus 1 Edificio Sindicato de Choferes; Campus 2 Complejo de Aguaján; Campus 3 edificio de la Salud; Campus 4 Ubicado en la calle Rocafuerte y Castillo, que nos permitirá poner a disposición de la educación superior del país, más de 15.000m2 de espacios educativos, escenarios reales, investigativos, de innovación y transferencia de tecnología. El personal Directivo, Administrativo, Académico-Investigativo y de apoyo tiene el perfil afín a sus actividades principales y a las respectivas carreras, en su titulación de 3er. y 4to. Nivel, meticulosamente contratado, capacitado y motivado. El uso de tecnología de punta, se evidencia en el equipamiento de trabajo para todo el personal, las diferentes plataformas educativas, administrativas y financieras; los diferentes simuladores de escenarios reales para las diferentes carreras, el sistema de webconference para clases virtuales, conferencias, seminarios, reuniones, etc., salas de reuniones y aulas interactivas. Espacios de bienestar (Sede Social y Deportiva Aguaján 10.000m2), seguro de accidentes para los estudiantes, consultorio médico y Centro de Salud (En proceso de implementación), Orientación Psicológica y Pedagógica, entre otros.
La presencia del ISTE no es solamente a nivel de la Provincia de Tungurahua, mantenemos 15 oficinas de información en varias provincias de la Sierra, Oriente, Costa e Insular y una acogida de estudiantes de las 24 provincias del Ecuador, con miras a una internacionalización del ISTE se están planificando oficinas de información en USA y España. Las relaciones con universidades nacionales (USFQ y UNIR) e internacionales (Universidad de Martí, Universidad Enrique Díaz León, Universidad Católica de Santo domingo, Universidad Nacional del Oriente, Universidad Uniempresarial, Universidad Internacional de la Rioja UNIR) se vienen consolidando a través de proyectos de investigación, innovación y transferencia de tecnología; componentes que potencializarán la oferta de Especialidades y Maestrías Tecnológicas.
La evidencia más importante, se manifiesta a través de nuestro sistema de vinculación con la sociedad, con proyectos de investigación aplicada para dar solución a necesidades y problemáticas de empresas públicas y privadas, manteniendo una serie de convenios que al mismo tiempo, posibilitan la inserción laboral de los estudiantes a través de las prácticas preprofesionales y la capacitación continua con una metodología Master Class, posibilita la actualización del personal y sus procesos directamente en las empresas y a sus personal exclusivo (InCompany).
Tener actualmente (y en proceso) 23 carreras en modalidades presencial, semipresencial y en línea, permite tener una acogida de más de 4.000 estudiantes a nivel nacional y visionamos a futuro poder llegar a 10.000 estudiantes a mediano plazo. Esto nos motiva a seguir construyendo y reinventarnos día a día para liderar la educación superior.
ISTE Comunica

Eventos
16 Noviembre de 2022
II Congreso Científico Internacional de Investigación, Desarrollo e Innovación ISTE- CIDI 2022
08 Noviembre de 2022