By Unidad de Investigación ISTE
En el mes de agosto del 2022, la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (CEDIA) crea un fondo especial para financiar proyectos de investigación e innovación a ser desarrollados por los Institutos Superiores del Ecuador. Inmediatamente se hace la convocatoria por parte de CEDIA y se define como fecha de entrega de las propuestas, el 8 de Octubre del 2022, cada propuesta ganadora tendrá un apoyo económico de 8000,00 dólares y durará un año su ejecución.
El I.S.T.E. asume este reto, y el Phd. Eduardo Fernández Villacrés elabora 2 propuestas para ser presentadas, además gestiona la coparticipación de otras entidades educativas como el Institutito Pichincha y el Instituto Cordillera, ambos de la ciudad capital. CEDIA hace la evaluación de las propuestas y declara ganadores a 2 proyectos presentados por el I.S.T.E. y cuyas temáticas son: “Aplicación web con reconocimiento facial de emociones para detección de estrés laboral” y “Aplicación web inteligente para evaluar el nivel de madurez digital microempresarial”. Los proyectos están asociados a la carrera de Desarrollo web y en ellos se incorporan procesos de inteligencia artificial y de reconocimiento facial de emociones, estas tecnologías son de la generación 4.0 y se orientan a la transformación digital en la que están inmersas todas las empresas que desean seguir manteniendo su competitividad. Una vez entregadas las propuestas tecnológicas a CEDIA, las mismas se pondrán a disposición de todas las PYMES de Tungurahua para que sean utilizadas de forma gratuita, y así se logre el mejoramiento de la competitividad del sector microempresarial de Tungurahua.
Hay que hacer un reconocimiento especial a las autoridades del Instituto por su apoyo constante para poder presentar estas propuestas y al Phd. Eduardo Fernández por la elaboración de estas, que finalmente han determinado que el ISTE se posicione como el mejor instituto del Ecuador en investigación y proyectos de innovación, según lo manifestado por CEDIA.