Skip links

Convenio CALTU

Conoce más sobre nosotros

Fortalecimiento de las funciones de Gestión de Talento Humano de la Asociación Gremial de la Cámara Nacional de Calzado.

Resumen

El Instituto Tecnológico Superior Universitario España mediante el desarrollo del área de Vinculación con la Sociedad, considerando uno de los ejes transversales referido al progreso sostenible y sustentable de la Matriz Productiva del Estado, firmó un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional celebrado con la Cámara Nacional de Calzado CALTU.

El Instituto Tecnológico Superior Universitario España mediante el desarrollo del área de Vinculación con la Sociedad, considerando uno de los ejes transversales referido al progreso sostenible y sustentable de la Matriz Productiva del Estado, firmó un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional celebrado con la Cámara Nacional de Calzado CALTU. El proyecto se denominó: “Fortalecimiento de las funciones de Gestión de Talento Humano de la Asociación Gremial de la Cámara Nacional de Calzado.”, mismo que tuvo vigencia seis meses.

En el objetivo general del mismo fué: Fortalecer las funciones de la Gestión del Talento Humano de las Asociación Gremial Cámara Nacional de Calzado, para el logro del mismo se planteó dos objetivos específicos: Diagnosticar la situación actual de la gestión del talento humano de los socios agremiados a la CALTU y Fomentar la aplicación de las buenas prácticas de la gestión del talento humano, bajo la actualización de estructuras y posiciones.

Para la ejecución los objetivos, existió un proceso participativo de los 8 socios agremiados, conjuntamente con los estudiantes del 4to nivel de la carrera de Administración, actividades que permitieron fortalecer las funciones del proceso del Gestión del Talento Humano debido al fuerte impacto financiero tras la pandemia COVID -19. Los resultados esperados fueron la mejora sustancial en el entendimiento de los socios agremiados sobre las buenas prácticas de la Gestión del Talento Humano y el desarrollo de un Modelo de gestión de talento humano, bajo la actualización de estructuras y posiciones para lo cual se realizaron a través de actividades online y visitas presenciales a las empresas de calzado de la provincia.

El impacto se orientó a un enfoqué social ya que los estudiantes en su proceso formativo permitiéndose articular la teoría con la práctica a partir de la planificación y ejecución de actividades de formación, que permitan afianzar los conocimientos adquiridos y replicarlos, a través de un servicio directo a la comunidad.